El Instituto Astrofísico de Canarias homologa como proveedor a Grupo PRILUX

El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha certificado como aptas para el uso en zonas E1, aquellas en áreas protegidas astronómicamente, las luminarias de Led Ámbar de Prilux. En concreto, el grupo ha conseguido la certificación para dos de sus productos: Egea Led Road Nova y Ronda Led Nova.

Egea LED Road Nova y Ronda LED Nova certificadas por el IAC“En aquellos lugares protegidos de contaminación lumínica es obligatorio usar Vapor de Sodio o Led Ámbar, ya que la emisión en el espectro azul es muy baja o casi nula. Existen pocos fabricantes que tengan esta solución de Led y desde el departamento de I+D de Prilux hemos decidido apostar por ello”, explica Jesús García, Director Técnico de Prilux. “Aparte del uso en lugares protegidos esta tecnología está empezando a ser demandada en lugares públicos por dos razones, su estética recuerda a las luminarias de descarga de vapor de sodio y se pueden conseguir ahorros de más del 60%”, añade.

España ha sido pionera en Europa en contar con una reglamentación que exige eficiencia energética en las instalaciones exteriores y que limite la contaminación lumínica. En las zonas especiales o de interés, E1, tales como parques naturales o zonas próximas a observatorios astronómicos, se exigen fuentes de luz con espectros específicos que no emitan longitudes de onda inferiores a 440nm para que no interfiera en los ecosistemas y tampoco provoquen un velo o resplandor luminoso que dificulte la observación astronómica. De ahí que estas zonas estén obligadas a utilizar fuentes de color anaranjado tipo sodio o Led Ámbar.

 

Con el objetivo de que se cumpla esta normativa vigente, distintas instituciones públicas han otorgado subvenciones a los ayuntamientos para mejorar el alumbrado exterior. Una de las últimas ayudas aprobadas ha otorgado casi 500.000 euros a 31 ayuntamientos catalanes para realizar actuaciones de mejora en el alumbrado exterior. La convocatoria ha sido puesta en marcha  por el Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat y ha recibido 249 solicitudes correspondientes a 222 entes locales.

 


 

Puedes ver los productos homologados en:

Ficha técnica Ronda LED Nova

Ficha técnica Ronda LED Nova

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp

Compartir

¿Tienes alguna consulta?
Si te han surgido dudas o tienes algún comentario sobre este post, ponte en contacto con nosotros y te responderemos lo antes posible:

Te puede interesar

Industria: Reduce el gasto energético con una iluminación inteligente

Industria: Reduce el gasto energético con una iluminación inteligente

Leer más
La luz que acompaña a la Navidad es mucho más que luz

La luz que acompaña a la Navidad es mucho más que luz

Leer más
Prilux participa en la renovación del alumbrado público de Almensilla

Prilux participa en la renovación del alumbrado público de Almensilla

Leer más
El Ayuntamiento de La Unión da luz a su fachada con Prilux y su última tecnología en iluminación

El Ayuntamiento de La Unión da luz a su fachada con Prilux y su última tecnología en iluminación

Leer más
Prilux participa en la renovación del alumbrado público de Ponteareas: Un caso de éxito gracias a la configuración de un buen trabajo en equipo:

Prilux participa en la renovación del alumbrado público de Ponteareas: Un caso de éxito gracias a la configuración de un buen trabajo en equipo:

Leer más
Prilux presenta la renovación de su imagen de marca y coge impulso en el entorno digital con una nueva página web.

Prilux presenta la renovación de su imagen de marca y coge impulso en el entorno digital con una nueva página web.

Leer más