Prilux apuesta por los protectores de sobretensiones en su inversión en I+D

La tecnología LED para instalaciones de alumbrado público e industrial tiene muchas ventajas entre las que destacan su durabilidad y sus cada vez mayores niveles de eficiencia energética, sin embargo, entre sus inconvenientes preocupa su alta sensibilidad ante las sobretensiones ya que están basadas en equipos electrónicos. Con el objetivo de lograr el máximo rendimientos y durabilidad, Grupo Prilux incluye en sus luminarias viales y gran parte de las destinadas a uso industrial un protector de sobretensiones adicional en el interior del producto.
“Cuando comenzamos esta nueva etapa en el grupo empresarial en la que apostamos por la fabricación propia, teníamos claro que la inversión en I+D era la clave para abrirnos un hueco en un mercado tan competitivo y maduro. Aunque nuestra principal idea era diseñar productos de calidad e innovadores, vemos imprescindible invertir en todos aquellos elementos que ayuden a alargar la durabilidad y maximizar la eficiencia de cada producto. Detectamos las sobretensiones como una gran debilidad del LED y vimos claro que teníamos que trabajar duro para encontrar soluciones”, explica Carlos Alberto Pretel, CEO Prilux.
Los protectores de sobretensiones se basan fundamentalmente en un componente electrónico, el varistor, compuesto de dos discos separados ligeramente por óxidos metálicos. Cuando se produce entre sus terminales una tensión superior a la definida por el componente, el protector la redirige entre ambos terminales del varistor evitando que el exceso llegue a la luminaria. No obstante, son elementos que deberían considerarse como un consumible, ya que se degradan cada vez que actúan. Por lo que debería reemplazarse cada varios años para asegurarse de que la luminaria está siempre protegida.
Se pueden distinguir dos tipos fundamentales de sobretensiones: permanentes y transitorias. Las primeras se refieren a una tensión de red mantenida por encima de su valor nominal durante un largo periodo de tiempo. Las segundas, en cambio, son de corta duración y se deben a tres motivos: perturbaciones procedentes de la propia red eléctrica, arranques motores industriales, picos de tensión generados por tormentas o rayos y sobretensiones provocadas por la acumulación de carga electrostática en la luminaria. Precisamente, estas sobretensiones transitorias son las que pueden causar fácilmente graves daños en las luminarias LED.
Con el objetivo de reducir los defectos en las luminarias por sobretensiones, es de obligado cumplimiento el artículo 16.3 del Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT) establece que “los sistemas de protección para las instalaciones interiores o receptoras para baja tensión impedirán los efectos de las sobreintensidades y sobretensiones que por distintas causas cabe prever en las mismas y resguardarán a sus materiales y equipos de las acciones y efectos de los agentes externos”. Según establece la instrucción técnica ITC09, capítulo 10, que regula la forma de conexión a tierra de las luminarias de Clase I, éstas deben estar correctamente conectadas a tierra así como la instalación de la línea de tierra debe ser adecuada.
Hasta fechas recientes se recomendaba la instalación de los protectores de sobretensiones lo más cerca posible del equipo electrónico, sin embargo, se ha demostrado que instalándolo en el registro del báculo, aun estando lejos de la luminaria, resulta también una protección eficaz. Con ello puede ser una opción recomendable para el instalador utilizar una protección de sobretensiones adicional en la base del báculo añadido al resto de protecciones. La gran ventaja de instalar el protector en la columna es que el mantenimiento es mucho más cómodo y sencillo.
Grupo Prilux incluye de serie en la mayoría de productos de alumbrado público e industrial, dentro de la propia luminaria, un protector de sobretensiones adicional de uno de los fabricantes pioneros y con mayor calidad de este tipo de dispositivos. Del mismo modo, los módulos LED diseñados por el departamento de I+D incluyen protecciones específicas para proteger los propios LED de las sobretensiones. Con ello, Grupo Prilux se asegura de disponer de unos de los equipos mejor preparados del mercado para superar las sobretensiones, contando con la propia protección del driver, protecciones doble específicas en los módulos LED y protectores adicionales en el interior de la luminaria.
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp

Compartir

¿Tienes alguna consulta?
Si te han surgido dudas o tienes algún comentario sobre este post, ponte en contacto con nosotros y te responderemos lo antes posible:

Te puede interesar

Industria: Reduce el gasto energético con una iluminación inteligente

Industria: Reduce el gasto energético con una iluminación inteligente

Leer más
La luz que acompaña a la Navidad es mucho más que luz

La luz que acompaña a la Navidad es mucho más que luz

Leer más
Prilux participa en la renovación del alumbrado público de Almensilla

Prilux participa en la renovación del alumbrado público de Almensilla

Leer más
El Ayuntamiento de La Unión da luz a su fachada con Prilux y su última tecnología en iluminación

El Ayuntamiento de La Unión da luz a su fachada con Prilux y su última tecnología en iluminación

Leer más
Prilux participa en la renovación del alumbrado público de Ponteareas: Un caso de éxito gracias a la configuración de un buen trabajo en equipo:

Prilux participa en la renovación del alumbrado público de Ponteareas: Un caso de éxito gracias a la configuración de un buen trabajo en equipo:

Leer más
Prilux presenta la renovación de su imagen de marca y coge impulso en el entorno digital con una nueva página web.

Prilux presenta la renovación de su imagen de marca y coge impulso en el entorno digital con una nueva página web.

Leer más